
domingo, julio 30, 2006
Police Harleriana clásica

viernes, julio 28, 2006
Mondial, en su momento
jueves, julio 27, 2006
miércoles, julio 26, 2006
La Greeves

La Greeves. Una moto puramente inglesa, creada para frenar la invasión de las marcas españolas en los triales del Europeo, las antesesoras británicas eran adaptaciones de marcas consolidadas a versión trial. pero evidentemente una Norton, una Ariel, o machtlees, siempre se quedarian en segundo plano. Sus éxitos deportivos, como todo lo inglés se limitó a las colonias británicas, y salvó algun honor minoritario en los todo terrenos, ya que todos lo modelos fabricados eran claramente orientados al mismo. evidentemente se nota el calco de las primeras Sherpas de bultaco.
Catalogo de Faros
lunes, julio 24, 2006
Roger de Costers

sábado, julio 22, 2006
El tiempo se mide en un segundo


Dos instantáneas de Carreras de motos similares, con una clara comparativa. mientras en la de blanco y negro, se reproduce el tiempo real de los modelos, en el medio natural en el que se desarrollaban las carreras. En la de color, son especies en vías de extinción recicladas a las carreras de clásicas en circuitos. Seguramente, se llevan más de cincuenta años. las dos fotos.
viernes, julio 21, 2006
Dinámica carenada

jueves, julio 20, 2006
Promoción de la leyenda 12+1

Sinopsis
La historia de un hombre que se hizo a sí mismo. Un niño de la España de posguerra que se refugió en el motociclismo. Nadie había oído antes su nombre y se convirtió en uno de los deportistas españoles más importantes de todos los tiempos: Ángel Nieto. La leyenda del ganador de 12+1 campeonatos mundiales de motociclismo. Un recorrido por su historia, que es también la del motociclismo español. "Ángel Nieto: 12+1" es un largometraje documental sobre un hombre supersticioso que supo encontrar su motivación y luchar por ella hasta sus últimas consecuencias. En la carrera, arriesgó su vida y convirtió su esfuerzo en un ejemplo, una ventana de libertad por la que asomarse desde una España en blanco y negro.
La historia de un hombre que se hizo a sí mismo. Un niño de la España de posguerra que se refugió en el motociclismo. Nadie había oído antes su nombre y se convirtió en uno de los deportistas españoles más importantes de todos los tiempos: Ángel Nieto. La leyenda del ganador de 12+1 campeonatos mundiales de motociclismo. Un recorrido por su historia, que es también la del motociclismo español. "Ángel Nieto: 12+1" es un largometraje documental sobre un hombre supersticioso que supo encontrar su motivación y luchar por ella hasta sus últimas consecuencias. En la carrera, arriesgó su vida y convirtió su esfuerzo en un ejemplo, una ventana de libertad por la que asomarse desde una España en blanco y negro.
A la promoción de esta fantastica pelicula del grande del motociclismo español, solo añadir el afortunado homenaje a la leyenda de Angel Nieto en su 12 + 1 Viejas Glorias en el fin de semana 12 + 1 del mes de noviembre en Gran Canaria. Su grandeza y porte de campeón, para dignificar el momento nos regaló en exclusiva mundial el estreno de la misma, con él, de comentarista en directo, momentos de gloria la multitud enmudeció con las vivencias del maestro contadas por su presencia, un regalo digno de la grandeza del Viejas Glorias Canarias.
la pelicula no puede faltar en las hemerotecas del buen aficionado. un trabajo excelente.
La Trident de GP

miércoles, julio 19, 2006
Douglas 1913
La indumentaria

aún no se habia inventado la publicidad ni el escaparate de la vestimenta.
Autenticos héroes clásicos
La mítica Carrera catalana

lunes, julio 17, 2006
El padre de la criatura
El 11 de Noviembre de 1885 el Joven Gottlieb Daimler después de fabricar un injerto con un cuadro de madera y un motor de combustión interna a vapor y con pedales, consíguió rodar 5.5 km. a una velocidad de 18 km/h. había nacído la primera moto de la historia.
Curiosamente y por casualidad de las estadisticas, casi cien años más tarde, y sin referencia, nace en Gran Canaria un 11 de Noviembre el Evento Viejas Glorias. Canarias, que el tiempo le va aportando la manifestación de la historia.
viernes, julio 14, 2006
Norton la leyenda del comienzo
El principe Negro.


jueves, julio 13, 2006
miércoles, julio 12, 2006
Una de primera de sesión, de cine...
LA VIEJA TIENDA DE MONTFERRAND


En Canarias hay en la actualidad unas séis unidades localizadas, de diferentes modelos y años.
viernes, julio 07, 2006
El Speedway

jueves, julio 06, 2006
La fina Caricatura




La Isla de Man y su mundialmente famoso Tourisph trophy a lo largo de sus cien años de historia, a inspirado a muchisimos caricaturistas. Por supuesto la era de la fotografía iba algo mas lenta en desarrollo. por ello los lápices y la imaginación de los dibujantes eran el preludio de los titulares de prensa y noticias de marcas y competiciones de la época.
miércoles, julio 05, 2006
Dunlop
Los side de campo

martes, julio 04, 2006
La Peña de las chupas

Es curioso ver y continuar la tradición de los grupos y colectivos anonimos motorizados, desde los lejanos tiempos de posguerra a la actualidad, las peñas se agrupan para manifestar la afición al motociclismo de todos los tiempos, El casco y las chupas de cuero marcaban a los bandoleros del asfalto, dandole cierto caché social de status y libertad
lunes, julio 03, 2006
El ultimo Reinado
Que la dinastía de los australianos acabó con el esplendor de este chaval, que debutaba en el 84/y lo dejaba en 1999, siempre corrió con Honda, su primeros sponsors fué Rothmans y acabó en el equipo Repsol.


Buscando... buscando acaba uno encontrando... ¿ A que no saben quien es el niño de ojos claros, que dejo un interesante palmarés en Moto GP. ? cinco titulos, ahí es ná. Su debut en 500 fué Suzuka y su coto cerrado del 94 al 98 ambos inclusives. como último dato el segundo piloto en la historia con más titulos de 500 cc. después de Agostini.



Buscando... buscando acaba uno encontrando... ¿ A que no saben quien es el niño de ojos claros, que dejo un interesante palmarés en Moto GP. ? cinco titulos, ahí es ná. Su debut en 500 fué Suzuka y su coto cerrado del 94 al 98 ambos inclusives. como último dato el segundo piloto en la historia con más titulos de 500 cc. después de Agostini.
Humor Inglés

El refinado humor Inglés, de las caricaturas de los setenta, obviamente los grandes deportes de invención inglesa nacieron en las mentes alucinadas de los oscuros y humeantes pub ingleses. cada vez que hacian una apuesta hartos de malta u otras exquisiteses, pués al campo a competir. Ya se institucionalizará.
domingo, julio 02, 2006
sábado, julio 01, 2006
Operación Impala



Breve reseña de un viaje en moto a través de África (Ver mapa) , escrita bajo la presión de mis amigos Javier Cucurella y Lorenzo Font, que no han dejado de machacarme y alabar las prestaciones de Internet. Espero que les guste.
"Navegando por la red" (creo que se dice así) he descubierto el reportaje "Viva Montesa" y visto reproducida la fotografía de don Pedro Permanyer, el co-fundador de Montesa juntamente con Paco Bultó. En un momento me he visto introducido en la cápsula del túnel del tiempo y proyectado a una lejana y brumosa noche de diciembre de 1961, hasta ser depositado a una mesa del el restaurante "Milán" de Barcelona (Paseo de Gracia-Consejo de Ciento", hoy desaparecido) en donde este pionero de la industria motorística española nos había invitado, a mi y a mis cuatro compañeros de fatigas de "Operación Impala", a una cena de despedida, antes de volar a Ciudad de El Cabo, desde donde emprenderíamos nuestra proyectada travesía del continente africano en tres prototipos Montesas 175 cc con el objeto de someterlas a una exhaustiva prueba de resistencia. Mis compañeros eran Oriol Regás, Tey Elizalde, Enrique Vernís y Rafa Marsáns, los cuatro, expertos motoristas. La escandalosa excepción era yo, que no distinguía el puño del gas del puño del embrague. Debo de consignar en mi descargo que yo había sido seleccionado como fotógrafo y cronista
http://www.montesaweb.com/cast/frame_maristany.htm
transcripción de Manuel Maristany de su viaje a Africa en la famosa "Operación Impala" un texto y un libro que no tiene desperdicio. felicidades Manuel, por acercarnos aquella maravillosa aventura.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)