
FRÍO SEDUCTOR
-
Cuando el campo saca la paleta de colores y a las montañas se abrazan las
nubes, el frío viene a dirigir la orquesta de los albores de otoño; cambia
las...
Hace 3 días
Cuando la pasión por las motos desborda tus sueños y alegremente transfieres energías y encuentros, así es nuestro bello mundo. Mil páginas elaborando la historia. Moto Club Las Palmas Roque Nublo
El día 22 de enero de 2011 tuvimos la salida de motos clásicas con cilindrada menor de 250 cc y más de 25 años de antigüedad, organizada por Paco Quintana. Siguiendo la tradición partimos a la hora aproximada desde los aledaños de la Plazoleta Farray, junto al Bazar Nonín (las mejores revistas de moto).Salimos un poco preocupados porque había varias Ducatis, pero no adelantemos acontecimientos. Repostamos en la BP de Tamaraceite y elegimos la nueva carretera de Teror, que algunos no la conocían en su novedoso trazado. LLamaban la atención las BMW R-27, con las placas de matrícula casi correlativas, que tuvieron un pasado glorioso en la Policía Municipal de Arucas, de lo que en su día enviamos una foto en blanco y negro, y recuperadas gracias a Nicolás. También nos sorprendió la Bultaco MK 2 del teldense Manolo, acoplado a su moto y pilotando a su manera y de otra época. La Francis Barnett de Benito también debutó en esta ocasión, quedando bautizada cariñosamente como "La Falcona", bastante caprichosa en su conducción, se le aconseja una bujía más caliente. En la Villa Mariana de Teror hicimos acopio de alimentos básicos en la tienda de Los Nueces, como chorizos del pueblo, refrescos, algo de vino (que se hizo escaso, achacable al frío cumbrero) y diversos componentes de ensalada. Intentando seguir la marcha de las Montesas Impalas (sospechando algún trucaje por lo rápidas que van) llegamos al Rest. Los Rubios de Lanzarote, comentándonos allí un señor que también tenía una Ducati 24 h. Sorpresas que hay. Prosiguiendo hasta nuestra querida Cruz de Tejeda, siempre el mismo lugar pero tan diferente para nosotros. Allí repostamos nosotros, unos más que otros, y ahora sí, seguimos hasta nuestro destino final: la zona de recreo de Monte Pavón. Todas las motos llegaron sin problemas. Merece un comentario la Honda ST 70 Dax de Isidro, valorada por su conservación y originalidad, silenciosa pero eficiente como un reloj japonés. Antes de comer, René aprovechó para hacerle el mantenimiento al rodamiento (nosotros decimos cojinete), del buje trasero de la Ducati, ya que se aconseja cada 40 años y precisamente le tocaba ese día. (pero se olvidó el de repuesto, por lo que volvió en el furgón). Y no olvidemos al responsable de toda esta salida, el amigo Paco Quintana, un diez en intendencia, no faltó de nada. También colaboraron los hermanos Sosa limpiando la plancha, Rufino pelando tomates, todos controlando para que no se quemaran los pimientos, Héctor pelando cebollas, etc. Y tras muchas risas y bromas, retornamos cansados hacia la capital , pensando en la próxima salida de la Ruta de Las Presas y Artenara. Saludos Pepe Morales.
Por fin está en casa, el niño. Ha crecido y hecho grande el motociclismo, la tifosis, le perdonará tanto escarceo japonés, lo importante es que vuelve. A casa vuelve, como el turrón. Es el legitimo heredero del Dios mito. Y nos seguira deleitando con este otro juguete, ya nos da igual los resultados que obtenga, lo que queremos es seguir disfrutando del rey. Del más grande. que Suerte Valentino.. Ducati. Hará lo que le pidas. la moto perfecta.. Seguro.
Moto Club Las Palmas Roque Nublo
Increible gesta amigo Coke, pocos, muy pocos, contados pilotos se estrenan en el rallye Dakar y acaban en su primer intento. Tu lo has conseguido y eso equivale, al triunfo más absoluto. Pero lo más increible ha sido el sobre esfuerzo humano que has derrochado. de verdad me has impresionado, tu andar seguro, tus 30 horas más encima de la moto que el Marc Coma, tus fatigas diarias, tus angustias y soledad. eres un héroe anónimo que se ha ganado el respeto del honor de los caballeros que llegan a meta. Cientos de historias traerás para contar, cientos de anécdotas que con tu don observador habrás memorizado en el disco duro, para resucitar en las charlas con los amigos y en tu experiencia personal. Cuantas imagenes han pasado por tu cerebro en estos veinte dias. Felicidades coke, a partir de ahora serás mi héroe particular, por que tu constancia y humildad, ha cruzado la frontera de la heroína. Aun cuando estabas muerto de cansancio y sueño, erás capaz de hacernos saber tus vivencias, diá a día. y transmitirlas http://www.canariasenmoto.com/noticias/el-dia-a-dia-de-jorge-gomez-en-el-dakar-2011.html un valor que nos ha contagiado. Aguantar hasta acabar, valor, coraje, culminar el sueño que casi, incrédulo nos comunicastes escaso año antes. Me voy a correr el dakar, dijistes. Y comenzaste la aventura de tu vida en una contrareloj que ha culminado en la meta de Buenos Aires. Ahora amigo, te queda el champán y el reconocimiento de los tuyos. el aplauso y el calor de la familia. Felicidades a Carolina por animarte de principio a Fin. Habrán muchos más dakares y muchas más aventuras. pero como esta ninguna. Gracias Coke, te esperamos para darte un abrazo enorme y colmar tu felicidad, Bravo Coke, has estado genial..