miércoles, diciembre 23, 2020
Garaje Canario 5 Colección Santiago del Toro
Acceder a los Garajes de la afición canaria al motociclismo clásico, puede resultar sorpresivo, enriquecedor y hasta excitante. Podemos tener noticias de amigos que cuenta que un amigo, tiene una colección de motos espectaculares. Pero verificar los datos en primera línea, es todo un regalo a los sentidos.
domingo, diciembre 20, 2020
martes, diciembre 15, 2020
COLECCION FILI LEAL
Con exquisito buen gusto y excelente tacto motoristico, el amigo Fili Leal ha elaborado un rincón de ensueño, el garaje donde un romántico puede sentirse afortunado de saber que existen lugares de culto con tan buen pedigrí y es que la pasión por las motos deportivas “Ochenteras” es la esencia de una juventud que vivió el cambio del fenómeno industrial como una oportunidad al nuevo diseño y a la evolución de las grandes máquinas.
miércoles, diciembre 02, 2020
domingo, noviembre 29, 2020
martes, noviembre 24, 2020
GARAJES CANARIOS 3. DOMINGO DIAZ
Colección particular de Domingo Diaz
Siempre nos alegramos en el
aliciente que supone descubrir una buena colección de motos y material clásico,
descubrir a las personas que están detrás de estas pasiones enriquecedoras y es
obvio que esa mirada a lo particular uno descubre grandezas que reprocha al
mundo por permanecer en silencio ante los ojos de la humanidad, pues por mucha
habilidad que tengamos y por muchas gestiones que avanzamos en los
descubrimientos, es imposible mostrar todo el material guardado y mucho menos
los detalles increíbles que pasan desapercibidos en estos santuarios del
coleccionista
EL AMIGO PEPE MIRANDA
jueves, noviembre 19, 2020
GARAJE THE ISLA PERDIDA
En este nuevo periplo de Canariasenmoto para descubrir los
garajes canarios, nuestros rincones viejas glorias del alma, el lugar donde
todos los motoristas apasionados sienten conexión espiritual con sus pasiones,
en ello el tiempo de entretenimiento, se convierte en culto y dedicación, para
algunos este proceso es largo y costoso, para otros. Los artesanos amañados, es
divertido y contagioso. Y en estas tesis de elaboración cotidiana y vital,
vamos encontrando mucho material guardado, dormido digo, tal vez en esa lista
de espera para restaurar. O pendiente del guiño de su dueño, que decida ese
momento esperado de escogerla a ella y no a las otras, para iniciar el nuevo
maquillaje, a veces original, a veces tan solo restaurador
miércoles, noviembre 18, 2020
Familia Solidaria
Una vez más el Moto club Las Palmas Roque Nublo, a través del evento Viejas Glorias y su moto solidaria, recauda una partida económica para ayudar a causas necesitadas. Esta vez a un nuevo país de extrema pobreza, cuyo apoyo económico y humanitario se ha hecho en constancia y entrega personalizada Gambia. Tan cerca y tan necesitado. Una partida de 670€ que se recolectaron en ventas de material a través de la carpa de Tony Solidario, en el pasado Viejas Glorias Canarias, celebrado en la Villa de Teror.
Este material procede a su vez de dos firmas importantes del mundo de la moto Custom en Canarias, La empresa Gubra S.L -Harley Davidson Canarias- y Radical Custom Performance, cuya entrega generosa de material usado del taller a la carpa solidaria de Tony, para causas necesitadas, redundancia que solo tiene el aprecio de personas que entregan su bondad en trabajo y obras a los necesitados, pidiendo el agradecimiento continuo a las empresas que donan el material y que reconvierte en ayuda económica directa a causas latentes.
martes, noviembre 17, 2020
Antes y Despues
viernes, noviembre 13, 2020
EL TEMPLO DE LOS NARANJOS
En este periplo especial Viejas Glorias Canarias y su poder de magnetismo nos vamos al templo de los Naranjo. La familia Naranjo con Don Carlos y su hijo Oliver han convertido sus pasiones en centro de culto,han ordenado y recuperado un precioso material antiguo y clasico, resto del colonialismo inglés en el archipiélago una de las muestras más variadas y conservadas de las islas.
jueves, noviembre 05, 2020
lunes, noviembre 02, 2020
DON LIBORIO CABO CAMINERO
Don Liborio León nació el 5 de enero de 1915, en Casillas del Angel y vivió en Puerto del Rosario hasta 2006, en la Isla de Fuerteventura, cuando las primeras carreteras de tierra en la isla llevaban a Betancuria, Gran Tarajal o la Oliva. Su profesión es ya bien antigua, la de caminero, mantenimiento de redes viarias, en las primeras carreteras se necesitaba la figura del mantenimiento, denuncia, vigilancia, teniendo en cuenta que aún no existían las leyes del cumplimento del tráfico
La profesión de camineros fue creada durante el reinado de Fernando VI a finales de 1789. La figura del peón caminero se encargaba de las labores de mantenimiento de los caminos y gozaba de cierto rango social
domingo, noviembre 01, 2020
viernes, octubre 30, 2020
jueves, octubre 29, 2020
miércoles, octubre 28, 2020
martes, octubre 27, 2020
MANOLITO EL LATONERO
Hace unos cuantos años, al
principio de los Viejas Glorias tal vez, conocí a Don Francisco Morales
Santana, Maestro Paco el de Bañaderos, un hombre tranquilo cercano familiar, me
quedé encantado con Paquito. Me contaba historias maravillosas de su vida, de
su padre y del tiempo pasado que para él, era la continuidad de un cuento
vivido con filosofía.
Un día me enseño una foto preciosa que resumía aquella familia humilde de artesanos de Bañaderos. Su padre era Manolito el Latonero y lucía una Triumph 350 de impecable percha. Junto a él, su madre Francisca, su hermano Pepe y él, con apenas 14 años. Me quedé prendado de la foto y del misterio que encerraba y le pedí que volvería para que me contará la historia de su padre.
jueves, octubre 22, 2020
ERASE UNA VEZ. EL PARADOR DE TEJEDA
A menudo acudimos a las hemerotecas de antaño, buscando reconocer el pasado de las cosas o las actividades, como en este mundo de las pasiones motoristas nos encontramos tanta movida actualizada, nos atrevemos con algo de relato e investigación ilustrada, acercarnos a los orígenes de las primeras excursiones de motos en Gran Canaria
Y todo partió mirando la “ventana al pasado” del amigo Pepe Monzón que tuvo la osadía de ilustrar y ordenar el trabajo gratificante de las primeras competiciones de motos y coches en Canarias, gracias a ello los cimientos de tanta afición actual se van ordenando en la sinopsis de su tiempo
lunes, octubre 12, 2020
LOS VELOCISTAS DE TELDE
Sabido es, que la picaresca y las coñas de juventud siempre fueron la guinda en las reuniones y fiestas de los recordados años 60/70, donde
los más espabilados, apostaban a la
primera, con tal de obtener razones de supremacía y liderazgo
La explosión industrial comenzaba a liberar la juventud y sus deseos de expandirse económicamente y socialmente, las motos fueron el primer argumento de compra, para el despegue, la gran mayoría compraban las famosas LM, ciclomotores de pequeña cilindrada que llenaron los campos y medianías isleñas de movimiento laboral. Los más afortunados aspiraban a máquinas superiores y en ello marcaban diferencias
En estas secuencias de aquellos tiempos apareció un día, Floro González con una preciosa Bultaco Metralla 250 MK II. KIT América. Que era la sensación del momento, una moto monumental y de concepto deportivo para la época, sin duda, deseo desbocado de las mayorías de los jóvenes, que soñaban con poseerlas.
lunes, octubre 05, 2020
LA GORRA DEL TIO MICK


Esta es una historia de pasión motera y detalles anacrónicos en el tiempo. Las gestas y honor de las personas a veces van mucho más allá de lo que conocemos y cuando estamos cerca de los aconteceres, tocar esos pequeños valores es un hilo conductor a toda una vida de éxitos de honor y respeto por la gracia afortunada de la amistad.
Nunca imaginé hasta qué punto, estos pequeños gestos marcaban la vida de las personas, para ello narraré la secuencia de la historia contada por los propios personajes cuando la vida nos regaló una tarde con trial, amigos y conexiones compartidas en aquel Viejas Glorias de Arguineguín
Años antes, ya nos había visitado el gran Mick Andrews y su capacidad diplomática para alegrar las fiestas no tenía parangón, el haber encontrado un lugar con la suerte de sus alegrías, era un filón a sus ilusiones y deseos de gran campeón y excelente persona. Sin más dilaciones, una tarde de despedida le nombre embajador particular del evento Viejas Glorias y fiel consejero para conectar pilotos de talla mundial cuando pudiéramos invitarles.
Entonces me propuso traer a Kevin Schwantz, el era amigo intimo de su padre Jim Schwantz, trialero, que a su vez tenía un concesionario de Yamaha en Houston- Texas al que le unía una gran relación, de hecho, a principios de los años setenta estuvo dando varios cursillos en Estados Unidos como piloto Yamaha oficial, cuando fichó con los japoneses.
sábado, octubre 03, 2020
BORRADOR DE CARTEL
LAS MOTOS SE RESPETAN
EL GARAJE DEL TIEMPO
SUBIDA A VENEGUERA 95
"ABEJAS NARANJAS" PARA LA FAMILIA
Alejarse del contexto técnico para indagar en la filosofía de la maquinaria naranja como reflejo de una evolución constante enfocada a un público pasional que llega de pleno al futuro inmediato, debe ser la llave del departamento de diseño y mercado del Gran Stefan Piere. El carácter Austriaco de su fábrica y génesis, mezcla de bávaro y Mediterráneo le confiere la tenacidad y conocimientos exhaustivo del mismo, para trazar una línea progresiva de resultados y acciones en tiempo.
PRIMER ROBO DE UNA MOTO EN MASPALOMAS
La primera comisaría de Policía municipal de Maspalomas. La ubicó el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana en la zona turística, en la esquina. Entre la calle Marcial Franco y la Avenida de Gáldar. Frente antiguo Viajes Insular. Esquina con edificio Telefónica. Allá por el año 1973, en plena efervescencia turística.
Para entonces, enviaron de arriba de Tunte, para abajo. A. Goyo "El pichón" un guardia de campo de ley de pueblo y fiel adscrito a los tiempos que Corrían.
La nueva comisaría. Tenía cuartelillo y celdas para arrestos y penas menores
Entonces el hacía noche en ella. Para atender y hacer de guardia a los funcionarios que tenía, poco trabajo aún pues los tiempos eran más lentos y había mucha tranquilidad aún.
Una noche a la 1.00 H. Cuando tenía bien agarrado el sueño. Se despertó avispado, por el Tremendo golpeteo insistente en la puerta.
MEMORIAS DEL CIRCUITO MERCALASPALMAS
Las carreras de velocidad en Canarias siempre fueron la estrella del espectáculo motociclista, como los rallye en automovilismo han sido los deportes de mayor afición y participación. Desde los lejanos circuitos urbanos en la década de los 50 /60. Los kilómetros lanzados de San Cristóbal o los Circuitos urbanos de pueblos. En la ciudad de Las Palmas "Mesa y López" Ciudad del Mar, Arucas, Agüimes, Moya y muchos otros puntuales que acompañaban celebraciones complementarias en fiestas de pueblo, llámese, paradas de rallye, carreras de cintas o subidas en cuesta.
HISTORIAS DEL TRIAL MUNDIAL Y CANARIO
Los años 60/70, fueron pura revolución industrial en la España motorizada, la mayoría de las marcas despegaron y se abrieron hueco en Europa y América. Las motos sacaron esencia y comenzaron a expandirse más allá de las carreteras abarcando las especialidades deportivas.
El deporte del trial, apareció tímidamente en los años sesenta y pronto, encontró una cuna de arropo y despegue en el deporte y los campeonatos establecidos. En muchos rincones del país había arrancado con fuerza las primeras competiciones de moto de campo.
En canarias arribó de la mano de la Peña Motorista Gran Canaria. En aquel I Trial San José del Álamo en 1970. Además, las marcas españolas se lanzaron a la conquista del campo Internacional, cosechando así sus primeros triunfos mundiales.
UN BARCO INGLES CON BSA DE EXTRAPERLO
A principios de los años cincuenta, la industria empezaba a recuperarse, tras la dura postguerra. Europa empezaba las exportaciones, con una abanderada Inglaterra en la hegemonía Atlántica. La mayoría de la maquinaria procedía de Gran Bretaña y para ello sólo basta con hacer un breve repaso a su estancia y colonización en Canarias. Coches, motos, maquinaria industrial, motores de pozo, barcos, etc. Un reguero impresionante de sus mejores años de potencia mundial
La anécdota histórica en la que les quiero ubicar este breve relato intenso y con acontecimiento real de una de aquellas aventuras británicas, que ocurrió en los años cincuenta Y que aún quedan testigos de los hechos. En honor a sus leyendas con la dosis oportuna de relato acontecido y contrastado
EL ARTISTA DE LOS PEDALES
Reconozco que la búsqueda de nuevas fronteras en el arte puede ser transgresora o visionaria; Puede uno prepararse para entender las circunstancias que propone el autor, la intensidad en la que exhibe su proyecto y hasta el caudal de imaginación y detalle que aplica.
Pocas veces nos sorprendemos cuando la normalidad hace selectiva las colecciones de los artistas, pero abrimos la boca a la exclamación cuando ese arte va asociado a las dos ruedas, al mundo antiguo de la movilidad en moto.
Hace unos meses sonó el teléfono y un chico bastante elocuente, me pidió que visitara su colección de motos antiguas con pedales. El fabricaba motos antiguas en canarias a partir de cero, de un chasís de bicicleta, tenía que ver su trabajo en el que su infinita inspiración le había llevado a embarcarse sin descanso en una hilera de obras de arte sin antecedentes, como poseído del Dios creador sin más herramientas que sus manos y su imaginación, comenzó una aventura que deja perplejos a sibaritas y profanos en la materia
jueves, septiembre 10, 2020
GRAN TIPO EL ROB MAC ELNEA
Prometió traernos algunos "Colegillas" del Tourist Trophy a nuestra isla. a trialear. A que cumple? Gran tipo Rob.
LA VESPA DE MADERA
Cuando la creatividad inspirada nace como virtud natural, uno no le queda más remedio que rendirse a la causa, por la exaltación del arte como forma de entretenimiento y de vida. Así podemos enumerar un montón de artistas que han tocado la magia de su creatividad para transformarla en todo lo que proyectan.