Este japonés de Suginami, Tokio. Nació en el año 1969 y lleva su pasión sobre la construcción de escenarios a escala a unos límites fantásticos. A el le gusta de llamarse el artista de la escena, y es que su obra va más allá de la imaginación para entrar en la miniatura. Un creador de dioramas polifacético que se destaca en la creación de representaciones tridimensionales de "escenas ordinarias que llenan nuestra vida diaria". La gama de su producción es ilimitada, desde la nostalgia del reinado de Showa, hasta la recreación de escenas de anime, para el cine y la televisión, a editado una buena bibliografía de sus obras y creada escuela de artesanos de las pequeñas miniaturas, en su prolífica carrera de creador de pequeños universos a editado cinco libros de sus obras, donde explica los contenidos y el arte de elaborarlos.
Diorama es un tipo de maqueta que muestra figuras humanas, vehículos, animales o incluso seres imaginarios como punto focal de su composición, presentados dentro de un entorno y con el propósito de representar una escena, se usa mucho en el cine para cubrir escenas pasajeras, recreando contenidos inertes, que pasan desapercibidos al ojo humano en su exposición. En ocasiones se ubica delante de un fondo pintado de manera que simule un entorno real, pudiendo completarse con efectos de iluminación.
Traer a la cultura del motociclismo este artesano de la escena, viene a colación en uno de sus escenarios en miniaturas. Descubriendo sus pequeñas reproducciones encontramos, sus famosas motos a escala, que unidas a los pequeños escenarios conforman un increíble cuadro realista. En una de estas fotos se puede observar la puerta de un Garage oxidada y herrúmbrenla con esos colores de azul intenso y envejecido, una Honda Cub 25 y dos Vespas. Una verde castaño y el otro azul celaje con muchos óxidos. La Cub tiene los radios de las llantas oxidados al igual que los cofanos de la vespa azul. El Garaje tiene un cartel de Vespa estropeado en la columna de la derecha, y en la puerta de chapa enrollable, dice Vespa en Blanco tiene pinta de taller de barrio. La curiosidad de esta leyenda es encontrar en dicho taller, el Logo de nuestro club. Moto club Las Palmas Roque Nublo de Vespas creado en 2010 con la puesta en escena del primer Vespasión canaria. Ahí aparece perfectamente fundido en la serigrafía de la chapa de la puerta. Un milagro de su arte.
Es un honor, que en este globalizado mundo de internet haya acercado los universos para fundir en la creación de un bonito Diorama universal, donde Japón, Italia y Canarias se encuentren representados en una escena, sin duda estos detalles son cosas de Viejas Glorias
http://arakichi.blog.fc2.com/blog-category-52.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario