martes, marzo 21, 2023
LOMO MAGULLO AÑOS 50
sábado, marzo 11, 2023
lunes, marzo 06, 2023
TRIAL GRAN CANARIA. LEYENDA
Si
alguna modalidad del deporte del motociclismo canario puede estar de
enhorabuena, sin duda es el trial. Por belleza estética, por competitividad,
por escenarios, por fortaleza histórica y por compromiso de moto clubes. Mucha
de estas culpas las tiene el compromiso adquirido por las administraciones
municipales y deportivas. La apuesta seria por la gente que trabaja para el
deporte, aunque en ello les lleve el sacrificio y la apuesta por la
consolidación.
El
noveno trial Gran Canaria, será recordado por el nivel de exhibición de un
trial de leyenda, un trial de interzonas, duro y sin contemplaciones. Un trial
al que hay que llegar con la mentalidad de medir su filosofía y luchar contra
sus elementos, son muchos, los que han probado el sabor agridulce del éxito y
el fracaso en la competición de Santa Brígida, y a todos les une el mismo
slogan de opinión. El trial del Gamonal, está por encima de la cultura trialera
de canarias. Las duras interzonas en un
terreno rural, de barrancos y montañas, de recovecos apenas marcados por la
huella de las ruedas de las trialeras que mantienen su territorio de prácticas
a salvo de las críticas de los salvadores del medio ambiente. Y es que una moto
de trial, solo deja huellas de 10 centímetros de ancho, sobre el terreno barroso
y mantiene a raya la vegetación y limpio las sendas. Este fenómeno de
mantenimiento sucede en este lugar de medianías con naturalidad, la moto de
trial forma parte del paisaje rural.
Pero
vayamos a la competición, para descubrir los sabores de los implicados en el
encuentro anual, que concluye el Moto club Las Palmas Roque Nublo con notable
acierto. El Memorial Alberto Santana Cruz, volvió a dejar constancia de su
enorme carisma deportivo y su recordado carácter de dureza y competición,
triunfar en la catedral equivale a entrar en ese olimpo de los dioses trialeros
de nivel canario.
Ante la incertidumbre del aumento de precio en las inscripciones y la aceptación del trabajo de los pasionales por sacar adelante la competición, primó el sentido común de las mayorías, y poco a poco se fueron involucrando a sacar licencias federativas y a participar de la gran fiesta del trial. Evidentemente la apuesta fue seria, como la labor de los involucrados en la organización. Federaciones, ayuntamiento y clubes.
viernes, marzo 03, 2023
miércoles, febrero 22, 2023
TRIAL GRAN CANARIA 2023
domingo, febrero 12, 2023
UN DESPISTE LO TIENE CUALQUIERA.
Los
años setenta fueron de una actividad imparable en las capitales canarias, la
revolución industrial llegaba avalada por un turismo del norte de Europa que
comenzaba a descubrir la belleza de un archipiélago virgen, a tres horas de los
ahorros de la vieja Europa. Mientras la sociedad que vivieron nuestros padres,
se llenaba de humo de coches y motos, se trazaban carreteras entres plataneras
y costas y crecían los barrios con el desorden de la necesidad y aunque todo
era muy lento y voluntarioso bien es sabido que los movimientos se amparaban en
los vehículos populares, aquellos que con duro esfuerzo ayudaron a mover la
economía.
Las
motos fueron ese símbolo en los más pobres y la cercanía del espacio, en labores
y cometidos diarios entusiasmaron a nuestros padres que se subieron a las
Licencias municipales, a las Vespas o a las Montesas y Bultacos tan queridas,
aunque hubo un tiempo anterior en nuestras queridas ínsulas, que las motos eran
en su mayoría británicas.
Sergio Farías del barrio marinero de San Cristobal había comprado una preciosa Vespa 150 S con la que soñó unos años antes, después de la retahíla de hijos que la vida la fue entregando, buscó el tiempo y espacio, para tramitar el carnet de conducir las vespas. Siete hijos y la señora, necesitaban de un auxilio y transporte para aliviar lo básico. Y así fue como el entusiasmo le llevó después de multitud de prácticas a sacar el carnet. -El cambio de la vespa en la mano, tuvo mucha de la culpa de sus tantos fracasos de aprendiz- Y un motorista antiguo podía cometer errores, que sin duda eran perdonados por la baja velocidad y la tolerancia del tráfico de entonces.
martes, febrero 07, 2023
jueves, febrero 02, 2023
viernes, enero 27, 2023
Jorge Guajara
Repasando las fotos de face, me encontré estas joyas de tiempos anteriores, la fortuna de tener tan cerca al Bar Guajara y la esencia del recuerdo del inolvidable Jorge GUAJARA, una de esas personas que te marcan de por vida por auténtico y exquisito como sus parrilladas. Un abrazo al cielo.
GARAGES CLASICOS
Que
tendrán estos garajes del tiempo, que se convierten en puntos inflexibles de
encuentro de los quemados de las motos, de los románticos de las carreras y del
escape de sus días de ocio. Allí se formulan las respuestas, los acontecimientos
se recupera la memoria histórica y se enhebran los cuentos.
Van apareciendo como por contagio, aunque siempre estuvieron ahí. Primero como centro de trabajo, como espacio comunitario de aparcamientos, como taller de reparaciones, tienda o cuarto trastero, la desaparición de los mayores, los fue relegando a rincones de entretenimiento, y los veteranos comenzaron a ordenarlos con la pasión de los sueños.
jueves, enero 19, 2023
PRIMERA MOTO EN LA ISLA
Creemos que
su aparición en las islas pudiera situarse desde 1910 -1914. Aun desconocemos
el dato exacto, sin duda esta foto, nos marca un principio estimado y a juzgar
por las vestimentas y el modelo super raro de motocicleta con ese sidecar de
canastilla, entendemos que es el señor que viaja en el Side el propietario y su chófer el que conduce. Es
difícil deducir pero hemos encontrado dos fotos de los mismos personajes y todo
induce a ser uno de los pioneros en Gran Canaria del motociclismo -Aún
desconocemos su nombre-
Aun no
lucían matricula de cresta delante, ni vemos detrás indicios, desconocemos la
marca de la motocicleta -Singer, Terrot, humber, Clino, Thor, Douglas,
Victoria, Perry Vale. Hugh Gindson- en Inglaterra habían cientos de marcas que
desaparecieron posteriormente, Cualquiera pudiera ser, evidentemente es
bicilindrica, aun lleva pedales que a partir de 1912 comenzaban a desaparecer
en las cilindradas grandes. Y otra pista interesante es saber que a partir de
1910 se comenzaron a fabricar los sidecares con canastilla y a exhibirse como
complemento en diferentes marcas
miércoles, enero 18, 2023
domingo, enero 15, 2023
jueves, enero 12, 2023
domingo, enero 08, 2023
TREMENDA AVENTURA
La historia comienza y
termina cuando la ilusión desmesurada acaba impactando contra la realidad
colapsada de riesgo y holocaustos naturales. Nadie advirtió a ningún equipo la
sutileza del desahogo de las tormentas, nadie adivinó los reajustes de la ASO,
para destruir las mentalidades más suspicaces y a prueba de sufrimiento.
Reeditar pasos complicados para recrudecer la verdad de ahí fuera. Compensar
con el cinismo de juez único la arbitrariedad de dar o quitar puntos a quien
estime sus honestos caprichos. Ahora el Dakar es el juego nuevo del siglo XXI
es un directo de a bordo, una tridimensional orquesta danzando sobre los mares
de dunas, a expensas de la bondad del sol o la lluvia que no el tiempo, el
tiempo es lo que corroe, etapa a etapa y te hunde en la miseria de una
descalificación por no tener la suerte de volar sin tocar la arena. Pero nadie
está libre de alcanzar el azote mortal, o el destrozo psíquico de la mala
suerte, hemos advertido de todo. de cuando los buenos con el mejor equipo,
material, máquinas, se desvanecen en las mismas trampas que pueden comerse
todos.
No se a donde girará la
ruleta del gran reto, evidentemente los dioses terrícolas tienen limitaciones,
y ello nos da, la idea de aplacar sus glorias con sus decadencias, es un honor
que para la mayoría terminar quedará como matricula de graduación, para otros
participar como liderazgo del sueño hecho realidad, La inmensa mayoría solo
tendrá un recuerdo de haber surfeado sobre mares de dunas y frio helado, sobre
arenas movedizas que inventan ríos y arrastran sueños. Ellos le llaman la
Gloria del Dakar. Una tesitura que borra toda molestia, que culmina el cenit de
la supervivencia en las más extremas condiciones. Dakar es el rallye, es una
aventura tremenda, donde los elementos temporales son solo el regalo del juego
aventurero y galáctico más brutal que se haya inventado.
Al equipo de Pedro Peñate y
Rosa Romero, el equipo Canarias Dakar. Que día a día van superando
sus propios retos con experiencia y enseñanzas, con lecturas y esperanza, una
adaptación fantástica que Canarias este ahí representada por un experimentado
de las arenas del Dakar, que expone la aventura día a día, que muestra el grado
de dificultad y supervivencia, que ilusiona en el nivel Dakariano de la inmensa
mayoría. Todo un lujo para nuestra representación de comunidad, donde la
mayoría de la asistencia la componen los miembros de Tenerife. Carlos Gonzalez,
Diego Fraga. Gente de casa que se ilusiona con la misma adrenalina de su equipo
Nivelazo de experiencia y
trasiego de supervivencia en el Dakar más duro que se recuerda, más sorpresivo
que se haya pasado, Todo un reto para este equipo modesto con la imagen de una
comunidad deportiva que abre la puerta a la oportunidad y el pasillo a la
imagen de canarias en el Rallye Dakar, una competición con un seguimiento
internacional brutal, nunca visto, donde la supervivencia y la estructura de un
equipo es la solidez de un proyecto, la pasión de una afición deportiva como
canarias también corre por las arenas de Arabia Saudí. Gracias chicos por ser
supervivientes del enlace de una aventura. Mucha suerte para afrontar lo que
aun queda -que no es moco de pavo- cada minuto en las casillas de las etapas,
son minutos de gloria inolvidables desafiando el reto. Suerte equipo
Canarias Dakar.
jueves, diciembre 22, 2022
MENSAJE NAVIDEÑO DEL MC LP ROQUE NUBLO
Feliz Navidad amigos y feliz año,
dos mil veintipico…